Pasar al contenido principal

Lucha contra la impunidad

«Nos falta mucho por caminar. No va a haber recuperación por las pérdidas de nuestros familiares, pero vamos logrando que se respete a los pueblos indígenas, que no se les haga fácil asesinar a un paisano, a un ser humano. A veces la justicia llega.»

Imagen

Los elevados índices de impunidad son una característica común en los países donde PBI realiza labores de acompañamiento y observación. En muchos contextos, la impunidad ronda el 97% de los casos. Este hecho es extremadamente grave debido a que establece un clima propicio para continuar perpetuando las violaciones de derechos humanos.
Dentro de esta perspectiva temática, PBI destaca la importancia del acompañamiento a diversos procesos sociales. Entre ellos, se enfoca en el acompañamiento a organizaciones y comunidades que trabajan por la recuperación de la memoria histórica, donde se busca, a través del derecho a la verdad, esclarecer los hechos y reconstruir y preservar la narrativa de eventos pasados para
comprender el contexto actual. Asimismo, otorga prioridad a la búsqueda de justicia, trabajando en colaboración con comunidades sobrevivientes para combatir la impunidad, exigiendo investigaciones imparciales, la independencia judicial, el respeto al debido proceso y la rendición de cuentas por violaciones a los derechos humanos.
Además, PBI se compromete activamente en la reparación y dignificación de las víctimas y supervivientes de conflicto, brindando apoyo a iniciativas que buscan restituir la dignidad de aquellas personas y comunidades afectadas por las violencias pasadas para garantizar la no repetición de los hechos. Por último, la organización se dedica a la lucha contra todas las formas de represión
contemporánea que enfrentan las personas, organizaciones y comunidades defensoras de derechos humanos.
Este enfoque plantea no solo la necesidad de abordar los crímenes del pasado, sino también de enfrentar las vulneraciones de derechos vigentes, contribuyendo así a la construcción de paz y de sociedades más justas y respetuosas de los derechos humanos.