Pasar al contenido principal

Boletín de Enero

México D.F., 16 de denero de 2016.– ¡Ya publicamos el boletín de enero!

Las noticias incluyen temas como: Situación de periodistas , Reconocimiento del Estado a labor de Personas Defensoras, detención arbitraria en Oaxaca, misión conjunta CNDH y ONU-DH a Guerrero, Caravana por la Justicia Tarahumara, aprobación de Ley Forense en Coahuila; entre otros.
¡No te lo pierdas! Puedes leerlo en: bit.ly/Bol_1701.

Boletín de Diciembre

México D.F., 15 de diciembre de 2016.– ¡Ya publicamos el boletín de diciembre!

Las noticias incluyen temas como:  Gira en Europa de la Organización Familia Pasta de Conchos; Visita a México del Mecanismo de seguimiento CIDH a Ayotzinapa; Reporte "Operativo Oaxaca"- Nochixtlán; situación de seguridad CDH Juan Gerardi; Entre otros

¡No te lo pierdas! Puedes leerlo en: bit.ly/Bol1612.

Comunicado: Asesinato de la activista trans Evelyn Robles

Desde PBI Guatemala condenamos el cruel asesinato de Evelyn Robles, activista trans, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el 18 de noviembre (1). Evelyn Robles fue acompañada por PBI entre los años 2006 y 2009, debido a las amenazas de las que fue objeto por haber presenciado la ejecución extrajudicial de Paulina Marrot en diciembre del 2005, también activista trans. Evelyn Robles señaló como autores de este crimen, durante el cual ella misma fue gravemente herida, a agentes de la Policía Nacional Civil. A día de hoy el asesinato de Paulina sigue en la impunidad.

Boletín de Noviembre

México D.F., 9 de noviembre de 2016.– ¡Ya publicamos el boletín de noviembre!

Las noticias incluyen temas como: amenazas al Comité Cerezo México; gira de Tlachinollan a Estados Unidos; firma de convenio de acompañamiento con Consorcio Oaxaca; realización de documental en la Sierra Tarahumara; entre otros.
¡No te lo pierdas! Puedes leerlo en: bit.ly/Bol1116

//

A dos años de Ayotzinapa, México sigue exigiendo encontrar los estudiantes

Ciudad de México, 27 de septiembre de 2016.– A dos años de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, donde fueron desaparecidos 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la sociedad civil mexicana marcó la fecha con actividades por todo el país, vinculadas por la exigencia paralela por la presentación con vida de los estudiantes.

Familiares de Desaparecidos solicitan colaboración de Cuerpo Diplomático para Garantizar Idoneidad de Ley sobre Desapariciones

Ciudad de México, 20 de septiembre de 2016.– El 20 de septiembre, PBI organizó un encuentro entre integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada y del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México -quienes representan más de 110 OSCs y colectivos de familiares de personas desaparecidas- y representantes de 14 embajadas y la ONU.

Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas: ¨Periodistas y personas defensoras de derechos humanos deben ser mejor protegidas¨

Ciudad de México, 13 de septiembre de 2016.– El Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas visitó México por primera vez en una visita oficial entre 29 de agosto y 7 de septiembre. El Grupo de trabajo tiene como parte de su mandato promover la aplicación efectiva de los ´Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos´1. En la visita, los miembros del Grupo se reunieron con entidades del gobierno mexicano y empresas.