Comunicado CEJIL: Asesinato de defensora de derechos humanos Digna Ochoa sigue impune en México
Washington D. C. y San José, 19 de octubre del 2011- El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) lamenta profundamente la impunidad en la que el Estado mexicano ha mantenido el asesinato de la defensora de los derechos humanos Digna Ochoa y Plácido, cuyo décimo aniversario se conmemora hoy. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal archivó el caso el 9 de septiembre pasado, después de un proceso largo, parcial y poco diligente para investigar los hechos.
Los Derechos Humanos en el Primer Año de la Administración de Juan Manuel Santos, octubre de 2011
US Office on Colombia y WOLA
PBI México: A un año de las sentencias de la CoIDH - Casos Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú
El 1º de octubre de 2010 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) notificó al Estado mexicano sus sentencias en los casos de Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú. En ambos fallos determinó que las mujeres indígenas me´phaa habían sido violadas sexualmente y torturadas en el año 2002 por elementos castrenses en el estado de Guerrero, México.
El Espectador: Mujeres colombianas lideran lucha por restitución de tierras, 3 de octubre de 2011
Para los hombres es más arriesgado dar la cara en la lucha por la tierra. Eso pensó un día Liria Rosa García, campesina de Curvaradó, un retazo de selva húmeda cerca de la frontera de Colombia con Panamá, en la zona de Urabá. Y se echó sobre los hombros la tarea de pelear por un territorio ancestral de comunidades negras del que huyó en 1997 cuando los paramilitares, con la complicidad del Ejército, entraron a adueñarse de todo.