Codigo-DH: Defensora de CODIGO DH sigue detenida
ACTUALIZACION 2 MAYO, 12:15 AM
ACTUALIZACION 2 MAYO, 12:15 AM
Lorena Cabnal, de la Asociación de Mujeres Indígenas Santa María de Xalapán (AMISMAXAJ) realizó una gira por diferentes ciudades del Estado Español para denunciar la represión y criminalización que sufre el movimiento social guatemalteco. Lorena, a la que PBI acompaña desde el 2009, estuvo acompañada por Natalia Atz de Ceiba y Paula del Cid de La Cuerda, ambas defensoras de derechos humanos también.
A inicios de esta semana, WOLA, el Latin America Working Group (LAWG), y Peace Brigades International (PBI) enviaron una carta al Presidente Obama solicitando que incluya una reunión con la sociedad civil mexicana durante su próxima visita a México, para que considere las preocupaciones de derechos humanos desde una perspectiva no gubernamental.
Desde el golpe de estado que tuvo lugar en Honduras el 28 de junio del 2009, Brigadas Internacionales de Paz (PBI) ha visto con gran preocupación el grave deterioro de los espacios de defensa de los derechos humanos que enfrentan las organizaciones, comunidades y personas defensoras en este país.
La asamblea estatal de PBI EE tuvo lugar en Barcelona el pasado fin de semana y asistieron miembros de los diferentes grupos que conforman la entidad a nivel nacional.
México, D.F.- 8 de abril de 2013. Brigadas Internacionales de Paz (PBI) presentó su nuevo informe sobre el trabajo de las y los defensores de derechos humanos en México “Panorama de la Defensa de los Derechos Humanos en México: Iniciativas y Riesgos de la Sociedad Civil Mexicana”.
Saltillo, Coah.- 6 de abril de 2013. Representantes de PBI en México se reunieron con el gobernador del estado de Coahuila, Rubén Moreira Valdéz, para dar a conocer el trabajo de PBI en el país y las actividades de la organización relativas a la apertura de un nuevo equipo durante 2013 con alcance regional, que abarcará los estados de Chihuahua y Coahuila.